Pasaron en un visto y no visto las dos semanas de JJOO, que han dejado imágenes para el recuerdo y varios nombres propios.
En cuanto a nuestro deporte favorito, poco que rascar aparte de algunos partidos de mucho nivel y la constatación de que, tras décadas de dominio y resultados, la travesía del desierto de nuestros equipos masculino y femenino va a ser dolorosa, puede que más en el caso de los chicos porque nos da para llegar, pero no para competir (ojo, llegar es muy importante y nada fácil). El caso de las chicas puede y espero que sea diferente, porque la mala suerte quiso que el cruce de cuartos de final fuera con Bélgica, hoy por hoy un equipo superior.
El análisis de nuestros equipos vendrá más tarde. Hoy nos centraremos en el campeonato en sí.
El principito |
En baloncesto femenino volvió a ganar el equipo de EEUU. Son ya 61 victorias olímpicas y seis oros consecutivos. Diana Taurasi es la única baloncestista con seis participaciones y seis oros, tanto en masculino como en femenino, a pesar de que en esta edición ya le han pesado los años y ha participado poco.
A pesar de su incontestable dominio y su plácido devenir por el campeonato, la final fue algo muy distinto y Francia tuvo contra las cuerdas al equipo norteamericano después de reponerse de un primer cuarto horroroso (9-15). Al final, un tiro que por centímetros valió dos puntos en lugar de tres, nos privó de la prórroga en un partido épico y permitió a las norteamericanas quitarse el pañal.
Plata meritoria de las francesas, que pasaron primeras de grupo gracias a un triple empate con Nigeria y Australia, con las que compartieron el podio.
El rey (Foto: RTVE) |
En el baloncesto masculino, a los chicos les llegó el susto en semifinales ante Serbia, con una desventaja que llegó a ser de 17 puntos ya entrado el tercer cuarto. Curioso, porque venían de meterle un +26 a los plavi en el partido de la fase de grupos (resultado engañoso, porque con Jokic en pista el tanteo fue de empate). Al final, un partidazo tremendo de Stephen Curry junto a un coloso como LeBron James (a gran nivel todo el campeonato), evitaron la debacle. Ya en la final, consiguieron mantener a raya a Victor Wembanyama y ganar el oro de una forma más o menos cómoda.
Francia repitió plata en un campeonato que jugó de menos a más. Tan de menos que si no hubiera sido por el clamoroso robo arbitral a Japón, posiblemente hubieran quedado fuera en la fase de grupos. Pero pasaron como segunda y se enfrentaron al peor primero, Canadá, equipo al que echaron en su primer gran partido.
El tercer escalón del podio fue para Serbia, que se repuso al varapalo de perder las semifinales y ganó a Alemania, el equipo que mejor baloncesto había hecho hasta los cuartos de final y que se quedó fuera en un partido de semifinales contra una Francia en ascenso.
![]() |
La emperatriz (Foto: Mundo Deportivo) |
El torneo deja varios nombres propios. Positivos como los de LeBron (elegido mejor jugador del campeonato) y Curry, pero también Bogdanovic y Jokic (imperial todo el campeonato), Franz Wagner (que fue de más a menos) o Josh Giddey (a pesar de que Australia no pasó de cuartos de final).Vincent Collet fue elegido de forma sorprendente como mejor entrenador de los JJOO, vivir para ver. En lo colectivo, fue muy agradable ver a Sudán del Sur, confirmando las buenas sensaciones del pasado Mundobasket; solo haber coincidido en el mismo grupo de EEUU y Serbia les privó de haber sido uno de los tres mejores terceros o incluso haber sido segundo en algún grupo.
En el otro lado, el negativo, podríamos tener a Jayson Tatum (ninguneado por Kerr y con muy mala actitud), Embiid (pitado de continuo por los aficionados franceses por su espantada), Giannis (incapaz una vez más de liderar a Grecia en un gran torneo FIBA, a pesar de que el equipo es bastante limitado) o Murray (casi restando más que sumando en su tiempo en pista). En lo colectivo, sonoro fracaso de Canadá, que fue primera en el llamado grupo de la muerte (bien nombrado así, porque ninguno de sus equipos pasó de cuartos de final) y que venía de un bronce mundial con muy buenas sensaciones.
![]() |
El puto amo (Foto: Marca) |
Además de las semifinales y la final, el campeonato dejó un puñado de partidos interesantes, como el de cuartos de final de Australia y Serbia. Lo tuvieron ganado los oceánicos para acabar perdiendo en la prórroga.
En lo personal, estos JJOO han pasado más bien desapercibidos. La concesión de derechos televisivos a cadenas privadas o servicios de streaming me han impedido ver muchos de los partidos que me hubieran interesado o, como solía hacer, ver todos los cuartos de final el mismo día en verdadero maratón baloncestístico. Si a esto unimos la temprana eliminación de nuestro Equipo Nacional, tenemos el cóctel perfecto para el desinterés y el desánimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario